jueves, 19 de mayo de 2016

EL TELAR DE MUJERES…. OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO


Blogg y texto a título personal
Por Claudia AR

No puedo hablar de otros movimientos de autoayuda (no sé por qué les dicen así) porque no los conozco, y a diferencia de lo que hacen otras personas, no me gusta opinar de lo que no conozco cabalmente; solo puedo hablar del Telar (Telar de Abundancia, Telar de Sueños, Telar de Mujeres). La gente opina, supuestos expertos opinan, y opinan sin conocimiento de causa, creen que lo entienden pero no ¿cómo pueden ser expertos si no están adentro y no lo conocen más que a través de información tergiversada y suposiciones? Todo lo que he leído en Internet está plagado de imprecisiones y falsas interpretaciones.Quiero aclarar que al contrario de lo que se ha dicho, el Telar no pertenece a ninguna organización, institución o persona específica alguna, no hay un dueño o creador definido que salga beneficiado. NO HAY INTERMEDIARIOS, todo se hace entre las mismas mujeres que nos organizamos. Este movimiento se trata de mujeres trabajando: de tu prima, tu hermana, tu madre,  tu amiga,  tu vecina ¿por qué nos atacan? Tampoco ostenta ideología o religión alguna (si alguna mujer lleva una imagen religiosa a alguna reunión como leí por ahí, es una decisión personal).
Somos mujeres que nos estamos uniendo para salir adelante en un mundo donde cada vez es más difícil por mucho que se trabaje. Mujeres que también estamos rescatando los valores de lo femenino: el confiar, el comprometerse, la solidaridad, el trabajo en equipo, el cuidarnos las unas a las otras. Mujeres uniéndonos para empoderarnos y si, comprendo que a muchos eso  no les guste.
El Telar no es una tanda, NO ES UN NEGOCIO, no es un multinivel, no es una pirámide donde hay una persona hasta arriba obteniendo beneficio de los demás. Tiene una estructura en la que todas somos iguales y que no voy a explicar aquí porque no corresponde. Una estructura sui géneris, parteaguas, única que muchos no van a entender, que los financieros no van a entender porque no tiene precedente, no se parece a nada  y hay que verla con ojos nuevos, con una mirada nueva y una mente abierta. Además, esto es para mentes y sentires femeninos.
Los detractores de este movimiento, aquellos que tanto lo atacan disque por preocupación y temor a que salgamos defraudadas, en realidad a lo que le tienen miedo es a que si funcione, a encontrarse con que algo que no entienden si funciona, a descubrir que las cosas ¡ah caray! si pueden ser diferentes, porque lo que estamos aprendiendo en el Telar es una manera diferente de hacer las cosas. En realidad lo que quieren en el fondo de sus almas, es que fracase para poder decir: “se los dije, yo tenía razón”.  De otra forma no irían por ahí atacándonos con tanto ahínco en vez de desearnos éxito; no andarían opinando y atacando sin saber y sin respetar la libertad de decisión de cada mujer ni menospreciarían nuestra capacidad para tomar decisiones inteligentes. Es precisamente su campaña de desacreditación y desprestigio lo que puede hacer fracasar a las mujeres por las que dicen preocuparse  tanto. Pero no, no nos van a detener, somos mujeres fuertes, de temple, comprometidas y de palabra que obtendremos el éxito deseado.
Si ha habido telares que no han funcionado, ha sido por falta de compromiso y de trabajo tanto personal como en equipo, un trabajo que vaya más allá del mero “yo ya hice lo que me tocaba” y prefiero que se hunda el barco antes de echarle una mano al otro. El Telar no falla, está perfectamente diseñado para no fallar. Fallan las personas, falla si no se siguen sus leyes y falla si se entra en él pensando que es una forma de obtener dinero fácil, el Telar requiere mucho empeño. A estas personas les tengo una noticia: ¡a miles de mujeres nos está funcionando!
En este Telar de Mujeres estamos aprendiendo a hacer las cosas diferentes para ayudarnos las unas o las otras y generar abundancia. Estamos rompiendo paradigmas y por eso es que hacemos tanto ruido, porque romper paradigmas no es fácil; romper ideas viejas para crear nuevas, no es fácil;  crear nuevos sistemas de pensamiento no es fácil, pero es bueno, es positivo. La humanidad tiene que avanzar, que evolucionar. Estamos rompiendo el paradigma de la desconfianza; estamos rompiendo el paradigma de “mujeres juntas ni difuntas” porque la realidad es que las mujeres somos capaces de grandes cosas cuando nos unimos, y al contrario de lo que algunos creen: no somos tontas. Estamos rompiendo el paradigma del individualismo exacerbado en el que vivimos, porque en este telar o todas salimos adelante o ninguna, y entonces entendemos que este sistema social imperante en el que unos tienen mucho y otros nada, no puede continuar. Todos somos uno, o todos salimos adelante o tarde o temprano pagaremos el precio por los que hemos permitimos que se quedaran atrás. En el Telar, nos tomamos de la mano y hombro con hombro luchamos para que nuestros telares sean exitosos y con eso llevar prosperidad a nuestras vidas y vida a nuestros pisoteados sueños. Insisto: soltar viejas ideas no es fácil, pero es bueno, es positivo. De hecho, el Telar de Mujeres es lo más evolucionado y revolucionado que he conocido en mi vida y por eso me encanta.
Una mujer que no entró al Telar me dijo que lo consultó con un asesor financiero y que le recomendó que no entrara ¡por Dios! Pregúntenle a los hombres si les gusta la idea de que las mujeres nos empoderemos; seguramente a la mayoría no le va a gustar. Pregúntenle al sistema financiero si le gusta que hayamos encontrado la manera de hacer crecer nuestros recursos económicos lejos de los intereses leoninos de los bancos; obviamente no. Pregúntenle al sistema, al status quo (manera de hacer las cosas, sistema de ideas imperante) si le gusta que estemos encontrando una manera diferente de hacer las cosas lejos de los empleos explotados y del egoísmo, una manera en la que sí se puede confiar en los otros (nos han enseñado a desconfiar); la respuesta también es no.
Es importante agregar que además del beneficio económico que ofrece el Telar, lo que se da en él es un enorme crecimiento personal a consecuencia del proceso del Telar mismo, del reto que representa cuando se entra en él con honorabilidad. Y es en la suma de ambas situaciones donde radica el verdadero empoderamiento, quien no lo entienda así es que no entendió nada. De esto se trata el Telar y voy a insistir: si funciona si hay compromiso, confianza (en los demás y en uno mismo), temple, mente y actitud positiva, trabajo en equipo y algo muy importante de lo que casi ya no se habla: PUREZA DE INTENSIÓN, eso es lo que estamos recuperando. Me queda claro: esto es grande pero no es para cualquiera.
#Telar de Mujeres #Telar de Abundancia #Telar de Sueños


lunes, 16 de mayo de 2016

TELAR DE ABUNDANCIA, APOYO ENTRE MUJERES

Este comentario del TELAR DE MUJERES y grupos similares (no iguales) no es mio (CAR), lo vi en otro blogg y lo pongo aquí con autorización de la autora pues me parece muy interesante.

Por Mónica H:
Este movimiento de los llamados grupos de autoayuda o células de abundancia se basa e un sistema planteado por Jean Shinoda Bolen, primero en su libro El Millonésimo Círculo presentado a la ONU con el título de El Nuevo Movimiento Global de las Mujeres, Construir Círculos para Transformar al Mundo. La ONU no lo tomó pero muchas mujeres si. Ciertamente, este tipo de círculos como el Telar, se dá más entre grupos "Newage" ya que es un movimiento de mujeres con trabajo personal y espiritual y de apoyo mutuo, pero lo están tomando mujeres de todo tipo.
Veo que -como ha sucedido con muchos nuevos paradigmas- los artículos y comentarios de ataque que empiezan a circular por ahí, están escritos por personas que no han participado y que no conocen en realidad la propuesta.
No dudo también que como en todos lados, hay de todo, que por ahí haya personas que lo están manejando mal, pensando que esto es un "negocio", y también es verdad que puede haber algunos que pretendan tomar ventajas personales aunque en realidad eso no es fácil por la naturaleza misma de la estructura de este movimiento. He visto artículos que hablan de 5000 personas defraudadas ¿cómo puede ser eso sí cada círculo es de máximo de 15 personas? Exageraciones, amarillismo. Siendo alguien que ha participado en círculos, puedo decir sin lugar a dudas que en la mayoría de los casos, la gente no es mal intencionada.
Como comenté antes, el movimiento original, planteado por Shinoda Bolen busca formar grupos de apoyo entre mujeres. Es un modelo que tiene reglas e implicaciones muy claras, Es un movimiento muy poderoso a nivel energético e interno de empoderamiento femenino. Mi perspectiva es que por eso lo quieren desprestigiar y como siempre la mejor arma es el miedo.
No se trata de reclutar gente, ni de hacer negocio, se trata de reunir mujeres que buscan hacer una comunidad de apoyo mutuo, no sólo a nivel económico sino en muchos otros sentidos, se hacen meditaciones y procesos de empoderamiento y auto valoración personal, se trabaja con la apertura y confianza a recibir y a podernos ver en abundancia y prosperidad, a definir para cada una lo que queremos en la vida y recibir apoyo para lograrlo, se hace comunidad para ayudarnos a llevar a cabo los proyectos cada una. Añadiré también que cuando a alguien le toca recibir, entre otras cosas uno de los acuerdos es que ayude a alguien en necesidad a entrar al círculo que no cuente con los recursos para hacerlo, pero si este dispuesta a trabajar con el grupo.
Desde mi perspectiva no puede haber fraude porque vamos todas juntas, nadie recibe dinero por sí sola, pero si no hay grupo y trabajo tampoco funciona, lo hacemos entre todas y si se mira como un "negocio" claro que no funciona.
Añado por último que es también una regla el hecho de que si alguien decide no seguir, se le regresa su dinero en cuanto se recupere y en mi experiencia siempre ha sido así, si uno tiene la paciencia y el compromiso.
He escuchado algunas personas que me dicen: "Fulanita entró y no le regresaron nada", eso me hace pensar que esa fulanita, no le entró realmente a ver de qué se trataba, porque no es una cosa de entrar y que me regresen mi dinero, es una participación de todas en un movimiento que ha sido de gran ayuda para muchas mujeres para lograr proyectos sin endeudarse, sin intereses y siempre apoyando a otras a hacer lo mismo; nada conveniente para el sistema.
Personalmente he visto muchos proyectos hermosos realizarse gracias a este movimiento que sí puede ser catalogado de medio hipie o new age ya que es comunitario y se basa en la confianza y la solidaridad.
Otro de los compromisos es confidencialidad precisamete para evitar malentendidos por eso no digo mucho mas, pero invito a todas las mujeres que andan por ahi, a informarse más, hay grupos muy serios y valiosos haciendo cosas por muchas mujeres, para todas #Telar de Mujeres #Telar de Abundancia #Telar de Sueños

domingo, 15 de mayo de 2016

DATOS LABORALES DE LAS MUJERES EN MÉXICO

¿Sabías que....?


Casi 20 millones de mexicanas forman parte de la población económicamente activa. Cuatro de cada diez mujeres mayores de 14 años trabajan.  De las mujeres trabajadoras, el 91.9% combina trabajo y estudio con quehaceres domésticos. El salario de las mujeres es menor al de los varones aun realizando la misma actividad en el mismo horario e instalaciones; el promedio de ingreso en México por hora para las mujeres es de 30 pesos, mientras que los hombres reciben 32 pesos. Dos de cada diez  mujeres que trabajan, lo hacen por cuenta propia. Muchas mujeres son sujeto de explotación o maltrato o acoso en su trabajo.

jueves, 12 de mayo de 2016

El Telar...... las mujeres en la nueva era

Blogg y texto a título personal
Por Claudia AR

Convencida estoy (es opinión personal) de que el Telar es (quizá sin saberlo y sin que muchas de sus seguidoras lo tengan presente) un movimiento altermundista y de Nueva Era (New Age) y por eso estoy en él. El movimiento altermundista es una corriente ideológica (filosófica-social) presente en pequeños grupos en todo el mundo. Se trata de gente que cree que otro mundo es posible, que un mundo mejor es posible; así lo creo yo.  Un mundo mejor es posible pero hay que estar dispuestos a hacer cambios de fondo, muy de fondo, de raíz. Seguir haciendo lo mismo esperando resultados diferentes es -como decía Einstein- una locura. Hay que entender primero que los cambios se dan de adentro hacia afuera, de lo individual a lo grupal y de lo grupal a lo social. Una mejor sociedad sólo la pueden crear individuos más justos, más honestos, más coherentes y también más plenos y felices. Luego lo harán mejores organizaciones y así de lo micro a lo macro (no al revés como se ha estado pretendiendo por años). Tenemos que aprender a organizarnos de una manera diferente, a olvidarnos del poder centralizado, avanzar hacia lo colectivo.
El poder centralizado (sea social, económico o político) sólo ha traído pobreza para las mayorías e injusticias. Las revoluciones sólo han logrado que ese poder pase de unas manos a otras ¿qué podemos hacer que sea realmente nuevo? EVOLUCIONAR. Buscar algo verdaderamente nuevo o quizá volver a algo que sea muy viejo y hacerlo nuevo. Dicen que cuando los conquistadores llegaron a las tierras de América del Norte, las tribus indias se caracterizaban porque todos tenían lo necesario para comer y vivir dignamente (todo el  que trabajaba, el que no trabajaba era repudiado). Creo en esto ¿Utopía ? Cómo saberlo si realmente no se ha intentado. O mejor dicho habría que recordar  que ya lo hicieron esas tribus indias y también algunas africanas y si, si les funcionó aunque el egoísta pensamiento del individualismo moderno no pueda ni quiera creerlo.
Así pues, el movimiento Altermundista plantea el camino del cambio a través del arte, el amor y el trabajo colectivo en lugar de la guerra. Por su parte, los movimientos de Nueva Era plantean la evolución de la raza humana desde lo espiritual y el desarrollo de la conciencia. Desde esta postura, la humanidad está llamada a ser una mejor humanidad, más justa, armoniosa y poderosa; entonces es necesario recuperar el amor, la confianza, el compromiso, el pensamiento positivo y el trabajo en comunidad, y para hacer esto estamos llamados todos pero sobre todo las mujeres, para lo cual necesitamos entonces sanarnos porque hemos sido muy maltratadas, y fortalecernos. Y es esto precisamente  lo que enseña el #Telar de Mujeres y por lo cual miles de mujeres en el mundo se han sumado. Claro, también hay un tema económico de por medio porque sin duda hoy por hoy no hay poder sin dinero pero tampoco lo hay sin sabiduría y a nadie le cae mal enero sobre todo si se va a usar para concretar sueños, para crear sueños. Estamos aprendiendo a crear un mundo mejor, a crear mundos.
#Telar de Abundancia #Telar de los Sueños #Telar de la Abundancia



Temas relacionados:
La mujer diosa
Era de Acuario 
Despertar de la conciencia 
Altermundismo (pensadores: Michael Hardt y Toni Negri)
Economía Sagrada o Sociedad en Era de Transición
El millonésimo círculo ó El nuevo movimiento global de las mujeres, construir círculos para transformar al mundo